¡Cuidá tu corazón! Día Mundial: Claves para prevenir infartos y ACV

Cada 29 de septiembre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial del Corazón, una fecha crucial para crear conciencia sobre las enfermedades cardiovasculares (ECV), la principal causa de muerte a nivel global. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estas patologías son responsables de 17,9 millones de fallecimientos anuales.

¿Por qué es tan importante la prevención?

Las ECV, que incluyen afecciones como infartos, accidentes cerebrovasculares (ACV) e insuficiencia cardíaca, pueden prevenirse en gran medida adoptando hábitos saludables. Médicos y especialistas insisten en que la prevención activa es la clave para reducir el riesgo y mejorar la calidad de vida.

Factores de riesgo y cómo combatirlos

La OMS identifica varios factores de riesgo conductuales que contribuyen al desarrollo de ECV:

  • Dieta poco saludable: Optá por una alimentación rica en frutas, verduras, cereales integrales y grasas saludables. Reducí el consumo de sal, azúcares y grasas saturadas.
  • Falta de actividad física: Realizá al menos 30 minutos de ejercicio moderado la mayoría de los días de la semana. Caminar, nadar, andar en bicicleta o bailar son excelentes opciones.
  • Tabaquismo: Dejar de fumar es una de las mejores decisiones que podés tomar por tu salud cardiovascular.
  • Consumo nocivo de alcohol: Limitá la ingesta de alcohol a cantidades moderadas, o mejor aún, evitá su consumo.
  • Contaminación del aire: Intentá minimizar tu exposición a la contaminación del aire, especialmente en áreas urbanas.

El impacto de estos factores

Estos factores de riesgo pueden desencadenar condiciones como hipertensión (presión arterial alta), hiperglucemia (azúcar en sangre elevado), hiperlipidemia (colesterol alto), sobrepeso y obesidad. Estas condiciones, si no se controlan, aumentan significativamente el riesgo de sufrir un evento cardiovascular grave.

La importancia de la atención primaria

La detección temprana de estos factores de riesgo en la atención primaria es fundamental. Un chequeo médico regular puede ayudar a identificar problemas potenciales y tomar medidas preventivas antes de que se conviertan en una amenaza para tu salud.

En este Día Mundial del Corazón, tomá conciencia de la importancia de cuidar tu corazón. Adoptá hábitos saludables, realizá chequeos médicos regulares y contribuí a crear un mundo con corazones más sanos.

Compartir artículo