Cánticos Antisemitas en Viaje de Egresados Desatan Ola de Indignación
Un video viralizado en redes sociales, donde un grupo de alumnos de quinto año de la Escuela Humanos de Canning entona cánticos antisemitas durante su viaje de egresados a Bariloche, ha generado una profunda ola de indignación y repudio en la sociedad argentina. El incidente, ocurrido el 10 de septiembre, involucra también a un coordinador de la empresa Baxxter, organizadora del viaje, quien se suma a las expresiones discriminatorias.
En las imágenes, se escucha a los jóvenes corear frases como “Hoy quemamos judíos” con un tono similar al de cánticos de hinchadas de fútbol. La difusión del video provocó una rápida reacción, con comunicados de rechazo por parte de la Escuela Humanos y la empresa Baxxter. La DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas) también se pronunció al respecto, advirtiendo sobre la gravedad de estos actos y reclamando una respuesta institucional firme.
DAIA Presenta Denuncia y Exige Acción Educativa
Mauro Berenstein, presidente de la DAIA, expresó su dolor y preocupación ante la viralización del video. En declaraciones radiales, enfatizó la necesidad de abordar estos temas con seriedad y evitar minimizarlos. La DAIA ha iniciado acciones legales y presentado una denuncia judicial para que se investigue la posible comisión de delitos de discriminación.
La estrategia de la DAIA se centra en dos pilares: la intervención jurídica y la educación. La entidad busca que se identifique y sancione a los responsables, al tiempo que promueve un abordaje transversal del antisemitismo en instituciones educativas, empresas de viajes y entre los propios jóvenes. Berenstein subraya que este tipo de expresiones no son “cuestiones livianas” y recuerdan trágicamente el Holocausto.
Repercusiones y Llamados a la Reflexión
El incidente ha generado un debate sobre la necesidad de fortalecer la educación en valores y la lucha contra la discriminación en todos los ámbitos de la sociedad. Diversas voces han coincidido en la importancia de condenar enérgicamente el antisemitismo y promover el respeto a la diversidad y la inclusión. Este hecho puntual sirve como recordatorio de la persistencia de prejuicios y estereotipos que deben ser combatidos activamente para construir una sociedad más justa y equitativa.
- La Escuela Humanos repudió enérgicamente la actitud de los alumnos y del coordinador.
- La DAIA presentó una denuncia judicial por discriminación.
- Se exige un abordaje educativo transversal del antisemitismo.