El Mundial Sub-20 de Chile 2025 ya está en marcha, y la Selección Argentina, dirigida por Diego Placente, se prepara para debutar ante Cuba. Con la ilusión renovada, el equipo buscará su séptimo título en la categoría, aunque con algunas ausencias notables.
Promesas locales y figuras en el exterior
De los 21 convocados, 14 provienen del fútbol local, destacándose representantes de Vélez y Boca. Sin embargo, siete jugadores militan en ligas europeas y sudamericanas, aportando experiencia internacional al equipo:
- Alain Gómez (Valencia, España): Arquero
- Julio Soler (Bournemouth, Inglaterra): Lateral
- Tomás Pérez (Porto, Portugal): Mediocampista
- Álvaro Montoro (Botafogo, Brasil): Mediocampista
- Alejo Sarco (Bayer Leverkusen, Alemania): Atacante
- Mateo Silvetti (Inter Miami, Estados Unidos): Atacante
- Gianluca Prestianni (Benfica, Portugal): Atacante
Vélez Sarsfield aporta una nutrida representación, con Álvaro Busso, Tobías Andrada y Maher Carrizo en la selección, sumados a Montoro, Sarco y Prestianni, formados en el club y hoy en el exterior. Boca Juniors, por su parte, contribuye con Dylan Gorosito y Milton Delgado, además de Gian Gadiel Paoli, convocado por Paraguay.
Ausencias que pesan
A pesar del talento presente, la Albiceleste no podrá contar con figuras internacionales como Franco Mastantuono y Claudio Etcheverri, quienes no fueron cedidos por sus respectivos clubes. Estas ausencias obligarán a Placente a reconfigurar el equipo y buscar alternativas para suplir su falta de juego.
El camino hacia el título
Argentina integra el Grupo D y debutará el domingo ante Cuba. Luego, enfrentará a Australia (1 de octubre) e Italia (4 de octubre), todos los partidos a las 20:00 hs en el Estadio Municipal de Valparaíso. Los dos primeros de cada grupo y los cuatro mejores terceros avanzarán a octavos de final.
Con seis títulos en su haber (1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007), Argentina es la selección más ganadora en la historia del Mundial Sub-20. ¿Podrá esta nueva generación alcanzar la gloria en Chile?