Paro Sorpresivo de Maquinistas Desata el Caos en el AMBA
Un paro sorpresivo del gremio La Fraternidad, que nuclea a los maquinistas, ha provocado un caos generalizado en el servicio ferroviario del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Desde las 00 horas de este miércoles, los trenes de las líneas Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Urquiza y Belgrano Sur circulan a una velocidad máxima de 30 km/h, generando demoras significativas y cancelaciones en todas las líneas.
La medida de fuerza, que se extenderá durante toda la jornada, ha afectado a cientos de miles de pasajeros que dependen del tren para trasladarse a sus trabajos, hogares o realizar otras actividades. La acumulación de usuarios en los andenes es evidente, y muchos se ven obligados a buscar alternativas de transporte, lo que agrava aún más la congestión en las principales vías de acceso a la Ciudad de Buenos Aires.
Según informaron desde Trenes Argentinos, más de un millón de pasajeros se ven perjudicados por esta medida. La empresa lamentó la situación y destacó el impacto negativo en la rutina diaria de los usuarios.
Reclamos Salariales Detrás de la Medida de Fuerza
El gremio La Fraternidad justifica el paro en la falta de una propuesta salarial superadora en las negociaciones paritarias. Además, denuncian deficiencias en el servicio de la ART y los bajos ingresos en algunas líneas, producto de acuerdos que consideran inconsultos.
La protesta se produce en un contexto económico complejo, donde la inflación y la pérdida del poder adquisitivo son temas centrales en las discusiones salariales. Los maquinistas buscan asegurar un salario digno que les permita hacer frente al aumento del costo de vida.
Incidentes Aislados y Peligro en las Vías
En medio del caos generalizado, se registraron incidentes aislados. En la línea Roca, algunos pasajeros, desesperados por la demora, activaron el freno de emergencia de una formación entre las estaciones de Burzaco y Adrogué. Ante esta situación, algunos usuarios descendieron del tren y caminaron por las vías, poniendo en riesgo su integridad física. Las autoridades ferroviarias advierten sobre el peligro de esta práctica y solicitan a los pasajeros mantener la calma y seguir las indicaciones del personal de seguridad.
Se espera que las demoras y cancelaciones continúen durante el resto del día, especialmente en los horarios pico. Se recomienda a los usuarios anticipar sus viajes y buscar alternativas de transporte si es posible.