La Libertad Avanza: Entre la derrota y la búsqueda de apoyo
Javier Milei enfrenta un momento crucial tras las elecciones provinciales y los reveses en el Congreso. La derrota en la provincia de Buenos Aires, sumada al rechazo de sus vetos presidenciales, plantean interrogantes sobre su capacidad para consolidar el apoyo popular de cara a las próximas elecciones nacionales.
En las 10 elecciones provinciales celebradas hasta el momento, La Libertad Avanza solo logró imponerse en la Ciudad de Buenos Aires y en Chaco, en alianza con la UCR. Si bien obtuvo segundos puestos en PBA, Jujuy, Misiones y Salta, estos resultados no alcanzan para garantizar un panorama favorable en el futuro cercano.
¿Qué salió mal?
Diversos factores podrían explicar el retroceso de LLA. Algunos analistas señalan el error de "nacionalizar" una contienda que requería un abordaje más local, con propuestas concretas para resolver los problemas de cada distrito. La estrategia de ningunear al PRO también habría generado descontento entre los votantes más independientes, que no se sintieron representados por las listas de LLA.
Además, las polémicas en torno a Karina Milei y su equipo, acusados de un armado electoral cuestionable, sumado a las controversias sobre el Hospital Garrahan, el financiamiento universitario y los fondos para discapacitados, habrían contribuido al enojo de la sociedad.
El escándalo en la ANDIS y la sombra de la corrupción
Las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que involucran a Diego Spagnuolo y señalan a Karina Milei como receptora de comisiones ilegales, representan un golpe aún más duro para la imagen del gobierno. Si bien la hermana del presidente no ha sido formalmente imputada, su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS generan serias dudas sobre la transparencia y la ética en el manejo de los fondos públicos.
¿Un futuro incierto?
El panorama para Javier Milei y La Libertad Avanza se presenta desafiante. Para recuperar el apoyo perdido, será necesario replantear la estrategia, escuchar las demandas de la sociedad y mostrar transparencia en la gestión. De lo contrario, el sueño de un gobierno libertario podría desvanecerse antes de tiempo.