¿Adiós Retenciones? El Gobierno Apuesta al Campo para Conseguir Dólares
En un movimiento sorpresivo, el gobierno nacional anunció la eliminación temporal de las retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre. La medida, comunicada por el vocero presidencial Manuel Adorni a través de la red social X, busca incentivar la liquidación de cereales y oleaginosas, con el objetivo principal de inyectar dólares frescos a la alicaída economía argentina.
La decisión ha generado diversas reacciones. Mientras que desde el sector agropecuario, como la Sociedad Rural Argentina (SRA), se mostraron sorprendidos pero receptivos, analistas económicos advierten sobre la posible desesperación del gobierno por conseguir divisas ante la creciente presión cambiaria. El presidente de la SRA, Nicolás Pino, reconoció haberse enterado de la medida mientras daba una entrevista radial, lo que subraya el carácter repentino del anuncio.
¿Una Medida Efectiva o un Parche Temporal?
El gobierno justifica la eliminación de las retenciones como una respuesta a la “vieja política” que busca “boicotear el programa de gobierno”. Sin embargo, la realidad es que las reservas del Banco Central han sufrido una fuerte caída, y la cotización del dólar ha experimentado fuertes subas. La medida busca revertir esta tendencia, incentivando a los productores a vender sus cosechas y así aumentar la oferta de dólares en el mercado.
Gustavo Idígoras, presidente de CIARA-CEC, expresó su apoyo a la medida, aunque remarcó la necesidad de conocer los detalles operativos y el momento en que se implementará. La industria cerealera ve con buenos ojos cualquier iniciativa que implique la eliminación, aunque sea temporal, de las retenciones.
El Contexto Económico: ¿Milei Imita a Cristina?
Esta medida recuerda a estrategias implementadas en el pasado, aunque con resultados mixtos. La urgencia por obtener dólares plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de la política económica a largo plazo. ¿Es esta una solución genuina o un simple parche para sortear la crisis actual?
La eliminación de retenciones, aunque bienvenida por algunos sectores, no está exenta de críticas. Algunos analistas señalan que podría generar un beneficio desproporcionado para los grandes productores, en detrimento de los pequeños y medianos. Además, la medida podría tener un impacto negativo en la recaudación fiscal, afectando las finanzas públicas.
Mientras tanto, Javier Milei viaja a Estados Unidos en busca de financiamiento, intentando apuntalar una economía que necesita urgentemente un respiro. La pregunta que surge es si esta medida, junto con otras, será suficiente para estabilizar la situación y evitar una crisis aún mayor.