La pantalla de Telefe se convirtió en un campo de batalla verbal entre las periodistas Nancy Pazos y Mariana Brey durante el programa A la Barbarossa, conducido por Georgina Barbarossa. El acalorado debate sobre el presupuesto 2026 escaló a niveles inesperados, culminando en acusaciones cruzadas y la amenaza de acciones legales.
El Inicio de la Trifulca: Acusaciones de Golpismo
La chispa se encendió cuando Mariana Brey acusó a Nancy Pazos de ser “golpista” en relación a su postura sobre el gobierno actual. La respuesta de Pazos fue inmediata y contundente: calificó a Brey de “pelotuda” en vivo. La situación se tornó tan tensa que ni siquiera la intervención de Georgina Barbarossa logró calmar los ánimos.
Pazos Contraataca y Amenaza con Demandar
La escalada continuó en el programa Intrusos, donde Nancy Pazos retomó el tema y anunció su intención de iniciar acciones legales contra Brey. Pazos argumentó que la acusación de “golpista” constituye un delito grave y que Brey debe responder ante la justicia. “No tomaron conciencia de lo grave que es. Ella está para estar sentada en Tribunales acusada por acusar a alguien de un delito”, sentenció Pazos.
Aunque Pazos reconoció que su insulto fue impulsivo, no se mostró arrepentida. Justificó su exabrupto argumentando que Brey merecía ser llamada “pelotuda”, citando incluso al reconocido escritor y humorista rosarino Roberto Fontanarrosa para diferenciar la gravedad del insulto.
¿Letra Bajada o Convicción Propia?
Pazos también acusó a Brey de leer líneas bajadas por la producción del programa. Según Pazos, Brey solo participa activamente en los debates cuando tiene un guion preestablecido. “Ella usa la letra que le pasa. Si la veías ayer estaba calladita, porque no había recibido letra. Hoy hablaba con las cuatro cosas anotadas. Es papelonesco. Más de una vez le dije que es la Adorni de la mesa, no puede sostener una discusión”, afirmó Pazos.
Un Conflicto con Raíces Políticas
El enfrentamiento entre Pazos y Brey no es un hecho aislado. Ambas periodistas mantienen posiciones políticas antagónicas que se exacerban en cada discusión. El reciente mensaje en cadena nacional de Javier Milei, que generó un debate sobre la situación económica del país, fue el detonante de este último y más áspero intercambio. Brey acusó a la oposición, incluyendo a Pazos, de intentar desestabilizar al gobierno.
¿Llegará este conflicto a los tribunales? ¿Podrán Pazos y Brey superar sus diferencias políticas y profesionales? La respuesta a estas preguntas está por verse, pero lo que es seguro es que la tensión en A la Barbarossa está lejos de disiparse.