Septiembre trae un respiro para miles de empleados de comercio en Argentina. El Día del Empleado de Comercio, una fecha clave en el calendario laboral, se celebra este año el lunes 29 de septiembre de 2025. Este día, reconocido por la Ley 26.541, equivale a un feriado nacional para los trabajadores mercantiles, garantizando su descanso y salario íntegro.
¿Por qué se celebra el Día del Empleado de Comercio?
La conmemoración tiene su origen en la mencionada Ley 26.541, que designa el 26 de septiembre como día de descanso para los empleados de comercio en todo el país. Sin embargo, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), junto con las cámaras empresariales (CAC, CAME, UDECA), acordaron trasladarlo al lunes 29 de septiembre para facilitar el descanso y la operatividad de los comercios.
¿Qué implica este feriado?
Este feriado implica el cierre de supermercados, shoppings y grandes cadenas en todo el país, incluyendo Rosario. La Asociación de Empleados de Comercio de Rosario confirmó que el lunes 29 de septiembre, los trabajadores mercantiles celebrarán su día y, por lo tanto, la jornada transcurrirá como un feriado para el sector. Es importante destacar que este día no puede ser tomado como franco compensatorio, asegurando así el descanso adicional para los empleados.
¿Cómo se paga si me toca trabajar?
Si un empleado de comercio debe trabajar el 29 de septiembre, deberá recibir el pago doble, tal como ocurre con los feriados nacionales. Este es un derecho garantizado por la ley y los convenios colectivos de trabajo.
Un fin de semana largo para muchos
Gracias al traslado del Día del Empleado de Comercio al lunes, muchos trabajadores disfrutarán de un fin de semana largo de tres días consecutivos. Esta medida busca reconocer la labor esencial del sector mercantil en la economía argentina.
¿Qué negocios permanecerán cerrados?
- Supermercados (grandes cadenas y mercados)
- Shoppings
- Grandes cadenas de indumentaria y jugueterías
Es recomendable consultar con los comercios locales para confirmar su adhesión al feriado.