Zanatta: Populismo, Política y la Delgada Línea del Poder en Argentina

El reconocido historiador italiano Loris Zanatta, durante una serie de conferencias y entrevistas recientes, ha ofrecido una perspectiva crítica sobre la política contemporánea, el populismo y los desafíos que enfrenta la democracia liberal, especialmente en el contexto argentino.

Populismo: Nostalgia y la División Maniquea

Zanatta define el populismo como una "nostalgia holística", donde una facción del pueblo se erige como el único legítimo, idealizando un pasado mítico de homogeneidad. Esta visión, según el académico, conduce a una simplificación maniquea de la democracia, dividiendo el mundo entre el bien y el mal, el pueblo elegido y el enemigo. Esta perspectiva, ligada a la fe, encuentra un fuerte eco en países latinoamericanos.

Para Zanatta, esta concepción alimenta una visión polarizada de la política, donde la promesa de salvación y la defensa de una identidad amenazada se convierten en pilares fundamentales.

Antipolítica y la Gobernabilidad

En una entrevista con Luis Novaresio, Zanatta advirtió que "jugar a la antipolítica no sirve mucho para gobernar", aunque reconoció su utilidad para alcanzar el poder. Criticó el uso de narrativas que dividen a la sociedad entre "gente de bien" y otros, una táctica que, según él, simplifica la complejidad de la realidad política.

Democracia Liberal y el Conflicto

Zanatta contrastó el populismo con la democracia liberal, donde el conflicto es inherente y la pluralidad de voces es fundamental. La democracia, en su visión, es un instrumento para transformar el conflicto en un sistema institucionalizado donde todas las voces tienen cabida.

El Debate sobre la Gratuidad Universitaria

Zanatta también generó controversia al expresar su opinión sobre la gratuidad de la universidad, considerándola "no conveniente". Esta postura, seguramente, alimentará el debate en Argentina, donde el acceso a la educación superior gratuita es un tema central en la agenda política y social.

Reflexiones Finales

Las ideas de Loris Zanatta invitan a la reflexión sobre los desafíos que enfrenta la política contemporánea, la necesidad de superar las divisiones maniqueas y la importancia de fortalecer las instituciones democráticas para garantizar la pluralidad y el respeto por todas las voces.

Compartir artículo