Santa Fe tiene una nueva Constitución. Tras intensos debates, la Convención Reformadora sancionó un nuevo texto que modifica 42 artículos e incorpora 46, renovando la carta magna provincial después de más de seis décadas. ¿El objetivo? Modernizar el funcionamiento del Estado, ampliar derechos y actualizar el régimen municipal.
¿Qué Cambia con la Nueva Constitución Santafesina?
La nueva Constitución, compuesta por 161 artículos y 27 cláusulas transitorias, representa un hito para la provincia. Aprobada con 52 votos positivos y 17 negativos, el texto recoge reformas trabajadas en comisión y en plenario, buscando un consenso amplio.
Reelección de Pullaro: El Debate Central
Uno de los puntos más destacados, y quizás polémicos, es la habilitación de la reelección por un único mandato consecutivo para gobernador y vicegobernador. Esto abre la puerta a que Maximiliano Pullaro se postule nuevamente en 2027. Este cambio generó intensos debates y posturas encontradas.
Modernización y Ampliación de Derechos
Más allá de la reelección, la nueva Constitución busca modernizar las instituciones y ampliar los derechos de los ciudadanos santafesinos. Se espera que los cambios impacten positivamente en la gestión pública y la calidad de vida de los habitantes de la provincia.
Próximos Pasos
El próximo viernes, se realizará el acto oficial de jura de la nueva Constitución en la Legislatura provincial. Con la presencia de autoridades y convencionales constituyentes, el nuevo texto quedará formalmente promulgado y entrará en vigencia.
Implicaciones a Futuro
La nueva Constitución de Santa Fe representa un cambio significativo en el panorama político y social de la provincia. Será fundamental analizar en detalle cada uno de los artículos y disposiciones para comprender plenamente su alcance y sus implicaciones a futuro. La modernización institucional y la ampliación de derechos son objetivos ambiciosos que requerirán un compromiso continuo por parte de todos los actores sociales y políticos de Santa Fe.