¡Atención Jubilados y Pensionados! Aumento Confirmado en Octubre de 2025
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) ha revelado el dato clave de inflación que impactará directamente en los haberes de jubilados, pensionados y otras prestaciones sociales de ANSES a partir de octubre de 2025. Con la inflación de agosto situada en 1.9%, se ha definido el porcentaje de ajuste.
De acuerdo con la Ley de Movilidad vigente, los haberes se actualizan en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses previos a la acreditación. Esto significa que el aumento de octubre se basa en la inflación de agosto.
¿A cuánto ascenderá la jubilación mínima?
La jubilación mínima experimentará un aumento, alcanzando aproximadamente los $326.362. Si se mantiene el bono de $70.000, el monto total que percibirán los jubilados ascenderá a unos $396.200.
¿Cómo se calcula el aumento?
El incremento del 1.9% se basa en la fórmula de movilidad previsional, que ajusta los haberes según la inflación de dos meses atrás. En este caso, se aplica la inflación de agosto de 2025.
Puntos clave de la fórmula de movilidad:
- Se toma la inflación de dos meses atrás.
- Se aplica automáticamente sin necesidad de decreto.
- Rige desde marzo de 2020 por ley.
¿Qué pasa con la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y la Prestación por Invalidez Laboral?
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se situará en $261.090,91, mientras que la Prestación por Invalidez Laboral alcanzará los $228.454,72. Con el refuerzo adicional, los ingresos llegarían a $331.090,91 y $298.454,72, respectivamente.
Es importante estar atentos a las novedades de ANSES para confirmar los montos finales y el calendario de pagos.