Milei Veta Fondos Universitarios: ¿Golpe a la Educación o Ajuste Necesario?

Milei Veta Ley de Financiamiento Universitario: Congreso al Rojo Vivo

El presidente Javier Milei ha vetado la ley de financiamiento universitario, desatando una tormenta política y reabriendo el debate sobre la sostenibilidad del sistema educativo público. La decisión, formalizada este miércoles y remitida al Congreso, ha puesto en alerta a la oposición, que evalúa convocar a una sesión especial para intentar revertir el veto.

La ley, aprobada previamente en Diputados con una amplia mayoría, buscaba actualizar automáticamente por inflación los gastos de funcionamiento de las universidades, hospitales universitarios y partidas de investigación. Además, ordenaba la convocatoria a paritarias para recomponer salarios docentes y no docentes, así como el aumento de becas. Sin embargo, el gobierno argumenta que su costo fiscal es inasumible y pone en riesgo el superávit fiscal, pilar fundamental de su plan económico.

La oposición, sin embargo, acusa al gobierno de desfinanciar la educación pública y de priorizar el ajuste económico por encima del acceso a la enseñanza superior. Se espera una fuerte confrontación en el Congreso, donde la oposición deberá reunir una mayoría especial de dos tercios para rechazar el veto presidencial.

Pero este no es el único frente abierto. También se espera que Milei vete la ley de Emergencia Pediátrica (Garrahan) y la de reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias. La oposición ya está planeando votar las insistencias a estos temas la semana que viene, lo que anticipa un clima de alta tensión en el Parlamento.

En medio de esta controversia, es importante recordar que la Causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas por parte de juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos. Se advierte sobre irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas, incluyendo acusaciones de lawfare (persecución judicial y mediática) y falta de imparcialidad judicial.

Además, recientes revelaciones sobre un escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se denuncian esquemas de sobornos vinculados a la compra de medicamentos, han salpicado al gobierno actual. Aunque Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre ha sido vinculado al caso debido a su cercanía con el exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo.

El futuro del financiamiento universitario y la relación entre el gobierno y la oposición se encuentran en un punto crítico. Las próximas semanas serán decisivas para determinar si se logra un acuerdo que garantice la sostenibilidad del sistema educativo y la estabilidad política del país.

¿Qué dice tu horóscopo hoy?

Mientras la política argentina se calienta, ¿qué te deparan los astros? Descubre tu horóscopo diario y prepárate para los desafíos y oportunidades que te esperan. ¡No te pierdas la oportunidad de recibir tu horóscopo personalizado directamente en tu correo! Suscríbete a mihoroscopo.com.ar y obtené tu predicción diaria a un precio increíble.

Compartir artículo