El documental de Netflix, "Unknown Number: The High School Catfish", ha conmocionado a la audiencia al revelar la perturbadora historia de Lauryn Licari, una adolescente víctima de ciberacoso. Lo que comenzó como mensajes de texto anónimos hacia Lauryn y su novio, Owen McKenny, escaló rápidamente a un torbellino de hostigamiento que consumió sus vidas.
"Hola Lauryn, Owen está terminando contigo", decía uno de los primeros mensajes. La situación empeoró, con hasta 50 textos amenazantes diarios. Incluso después de la ruptura, ambos jóvenes continuaron recibiendo ataques. En un punto, el acosador, haciéndose pasar por otra estudiante interesada en Owen, instó a Lauryn a suicidarse.
La policía local y el FBI se involucraron, interrogando a compañeros y familiares, sin éxito inicial. La verdad, sin embargo, era mucho más cercana y devastadora: la ciberacosadora era Kendra Licari, la propia madre de Lauryn.
Kendra Licari fue acusada en diciembre de 2022 de dos cargos de acecho a un menor, dos cargos de comunicación para cometer un delito y un cargo de obstrucción a la justicia. La comunidad de Beal City, Michigan, quedó atónita ante la revelación.
El Impacto del Ciberacoso
La directora del documental, Skye Borgman, destaca que, aunque este es un caso extremo, ejemplifica el impacto masivo del ciberacoso en jóvenes, familias y comunidades. El caso de Lauryn Licari sirve como una advertencia sobre los peligros ocultos en el mundo digital.
Si tú o alguien que conoces está luchando contra el acoso o se encuentra en crisis, busca ayuda. Llama o envía un mensaje de texto al 988 o chatea en 988lifeline.org.
¿Qué podemos aprender de esto?
- El ciberacoso puede escalar rápidamente y tener consecuencias devastadoras.
- Es crucial que los padres estén involucrados en la vida digital de sus hijos.
- Buscar ayuda profesional es fundamental si estás siendo acosado o si conoces a alguien que lo está.
Este caso nos recuerda la importancia de la comunicación abierta y la vigilancia en el mundo digital para proteger a nuestros jóvenes del ciberacoso.