Carrefour Argentina en Venta: ¿Quién se Quedará con la Cadena?

La filial argentina de Carrefour está en el centro de una intensa disputa. El Deutsche Bank, encargado de seleccionar un comprador, presentará una propuesta al equipo de fusiones y adquisiciones de la compañía francesa en París. Al igual que otras multinacionales que se retiraron del país, dos firmas nacionales se disputan la cadena palmo a palmo.

Coto y De Narváez: Los Principales Candidatos

Por un lado, se encuentra Coto, la empresa de la familia homónima. Por otro, Francisco de Narváez, quien adquirió Walmart en 2020 y la transformó en ChangoMás. No se descarta una sorpresa con la posible inclusión de la familia Braun, dueña de supermercados La Anónima.

Varios interesados se retiraron de la contienda, incluyendo el fondo Inverlat, propietario de los alfajores Havanna, argumentando la alta complejidad del negocio minorista y una etapa más propicia para la consolidación que para la expansión.

El tamaño de Carrefour, con 17.000 empleados y 690 sucursales en 22 provincias y 100 municipios, representa un desafío para su gestión. Esta magnitud habría disuadido a competidores como Manuel Antelo y la uruguaya Tienda Inglesa, aunque las negociaciones aún no están cerradas.

El precio de venta se estima en alrededor de US$ 1.000 millones, aunque se considera la posibilidad de vender la empresa por partes.

Alfredo Coto ha conformado un equipo liderado por su hijo Germán, y ha contratado a la consultora S+R de Fernando Cinalli con el asesoramiento de Isela Costantini. Su interés se centra en las sucursales de Carrefour, su banco de servicios financieros y sus valiosas propiedades en ubicaciones estratégicas.

Según fuentes, Francisco De Narváez, dueño del grupo GDN y de los supermercados Chango Más, es quien tiene más chances de quedarse con las casi 700 sucursales de Carrefour. De Narváez habría ofrecido una propuesta a Carrefour mediante el Deutsche Bank, banco elegido por los franceses para que distribuya la carpeta con las condiciones de venta entre posibles interesados.

Se especula con una venta que rondaría entre los u$s800 millones y los u$s1.000 millones.

¿Qué Significa Esto para los Consumidores?

La posible adquisición de Carrefour por parte de Coto o De Narváez podría generar cambios significativos en el mercado minorista argentino. Habrá que estar atentos a las estrategias que implemente el nuevo dueño y cómo afectarán a los precios, la variedad de productos y la experiencia de compra de los consumidores.

Compartir artículo