El Gobierno nacional ha dispuesto un incremento en el recargo aplicado a las facturas de gas, destinado a financiar el subsidio para las zonas frías del país. La medida, oficializada a través de la Resolución 1253/2025 publicada en el Boletín Oficial, eleva la alícuota del 6,6% al 6,8%.
Este recargo se aplica directamente sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), por cada metro cúbico de 9.300 kcal que ingresa al sistema de ductos a nivel nacional. Se espera que este aumento sea trasladado a las facturas que reciben los usuarios finales.
La resolución establece que ni las empresas distribuidoras ni las subdistribuidoras obtendrán ganancias o pérdidas derivadas de la aplicación de este recargo. De manera similar, las comercializadoras deberán aplicar y trasladar el recargo en su exacta incidencia sobre el precio del gas natural adquirido en el PIST.
¿Cómo afectará este aumento a tu bolsillo?
Si bien el incremento parece pequeño (0,2%), es importante considerar que se aplica sobre el precio del gas en el PIST, que luego se traslada a la factura final del usuario. El impacto real en el bolsillo dependerá del consumo individual y de la zona geográfica. Es recomendable revisar detenidamente la factura para comprender el detalle de los cargos y el impacto del nuevo recargo.
¿Qué son las zonas frías y por qué reciben subsidio?
Las zonas frías son aquellas regiones del país donde las temperaturas invernales son extremadamente bajas, lo que hace indispensable el uso de gas para calefacción. El subsidio busca aliviar el costo de este servicio esencial para los habitantes de estas zonas.
Es crucial mantenerse informado sobre estas modificaciones y evaluar cómo impactan en el presupuesto familiar. Diariopais.com.ar seguirá informando sobre este tema y otros que afectan la economía de los argentinos.