Día del Empleado de Comercio 2025: ¡Confirmado el Traslado! ¿Qué Cambia?

Día del Empleado de Comercio 2025: Fecha y Consecuencias para Trabajadores y Comercios

El Día del Empleado de Comercio, una fecha clave para el sector mercantil, ya tiene su destino definido para el año 2025. Según lo acordado entre la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), la celebración se trasladará al lunes 29 de septiembre de 2025.

Originalmente fijado por la Ley 26.541 para el 26 de septiembre, el traslado busca generar un fin de semana largo para los trabajadores, al tiempo que se intenta minimizar el impacto económico en el sector comercial, considerando que los viernes suelen ser días de alta actividad.

¿Qué implica este traslado para los empleados?

El lunes 29 de septiembre, los empleados de comercio tendrán la opción de trabajar o no. En caso de prestar servicios, la jornada se regirá bajo las mismas condiciones que un feriado nacional, es decir, con un recargo del 100% en su salario. Además, este día trabajado no podrá ser tomado como franco compensatorio del descanso semanal.

Si el empleado decide no trabajar, tendrá el día libre sin que esto afecte su remuneración mensual. La CAC ha recordado que la decisión final sobre si abrir o no los establecimientos queda a criterio de los empleadores y sus dependientes.

¿Qué comercios permanecerán cerrados?

Siguiendo la línea de años anteriores, se espera que los grandes comercios, supermercados, hipermercados, shoppings y cadenas de indumentaria permanezcan cerrados durante el Día del Empleado de Comercio. Sin embargo, algunos comercios de barrio podrían abrir sus puertas si son atendidos por sus dueños, familiares o empleados que acepten trabajar.

Implicaciones salariales y laborales

  • Trabajo en el feriado: Recargo del 100% sobre el salario habitual.
  • Descanso: El día trabajado no se puede compensar con un franco semanal.
  • No trabajo en el feriado: Día libre sin afectación en la remuneración mensual.

Es crucial que tanto empleadores como empleados estén al tanto de estas regulaciones para garantizar el cumplimiento de la ley y el respeto de los derechos laborales en esta fecha especial.

Mantente informado sobre las últimas novedades del sector y las actualizaciones salariales. ¡Suscribite a nuestro newsletter para no perderte ninguna noticia!

Compartir artículo