Atesoramiento de Dólares Alcanza Cifras Históricas en Argentina
Desde la flexibilización del cepo cambiario a mediados de abril, los argentinos han demostrado un apetito voraz por el dólar, alcanzando un atesoramiento récord de U$S 14.200 millones en lo que va del año 2025. Esta cifra, la más alta en seis años, refleja la búsqueda de refugio ante la persistente incertidumbre económica y política.
Según datos del Banco Central, la demanda de dólares por parte de personas físicas ha crecido de manera constante. En julio, 1.3 millones de personas compraron billetes verdes, superando ampliamente a los 576.000 que vendieron. Este fenómeno se intensificó a medida que se flexibilizaban las restricciones cambiarias, permitiendo a los individuos acceder al mercado minorista.
Aumento del Gasto en Turismo y Compras en el Exterior
El informe del Banco Central también revela un aumento significativo en los pagos por turismo y compras al exterior. En julio, los argentinos destinaron U$S 1192 millones a estos rubros, un incremento del 41% en comparación con el mismo mes del año anterior.
- Servicios de transporte de pasajeros: U$S 129 millones
- Servicios turísticos en el exterior: U$S 124 millones
- Consumos con tarjeta en el extranjero: U$S 1063 millones (incluyendo servicios digitales y compras online)
El Banco Central destaca que la mayor parte de estos gastos se financian con dólares propios de los clientes, lo que sugiere una sólida base de ahorro en moneda extranjera.
¿Continuará la Tendencia?
A pesar de las medidas del gobierno para contener el dólar, la demanda sigue siendo alta. La incertidumbre económica y la búsqueda de protección ante la inflación impulsan a los argentinos a refugiarse en el billete verde. Será crucial observar cómo evoluciona la situación en los próximos meses y si las políticas implementadas logran moderar esta tendencia al atesoramiento.
Si te interesa estar al tanto de las últimas novedades económicas y financieras, te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter. ¡No te pierdas ningún detalle!