El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) es un tema crucial para los trabajadores argentinos, ya que establece la base de sus ingresos y sirve como referencia para diversas prestaciones sociales. En septiembre de 2025, el SMVM se mantiene en $322.200, el mismo valor que en agosto. Este monto corresponde a una jornada laboral completa de 48 horas semanales.
¿Cómo se Calcula el Salario por Hora?
Si trabajas a tiempo completo (48 horas semanales), el valor por hora se establece en $1.610. Para aquellos con jornadas parciales, el salario se calcula proporcionalmente a las horas trabajadas.
Impacto en la Prestación por Desempleo
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece la Prestación por Desempleo a quienes hayan perdido su trabajo y cumplan con los requisitos. Esta prestación equivale al 75% del promedio de la remuneración mensual de los últimos seis meses anteriores al cese laboral.
¿Cuál es el mínimo y máximo de la Prestación por Desempleo?
Es importante destacar que el monto de la Prestación por Desempleo está ligado al SMVM. No puede ser inferior al 50% ni superior al 100% del SMVM vigente, garantizando así un ingreso mínimo para los beneficiarios.
¿Cómo se Determina el SMVM?
El SMVM se ajusta periódicamente a través de reuniones del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil. En estas reuniones, representantes del gobierno, sindicatos y empresas discuten y acuerdan el nuevo monto, teniendo en cuenta la situación económica y laboral del país.
La Importancia del SMVM
El SMVM es un factor clave para medir la productividad, los ingresos y la evolución económica argentina. Garantiza un piso salarial para los trabajadores formales y sirve como referencia para el cálculo de otras prestaciones sociales.
¿Qué esperar a futuro?
Se espera que el Consejo del Salario se reúna nuevamente en los próximos meses para evaluar la situación económica y laboral y determinar si es necesario realizar un nuevo ajuste al SMVM. Estaremos atentos a las novedades para mantenerte informado.
¿Te interesa saber más sobre temas económicos y financieros? ¡Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias directamente en tu correo electrónico!