¡Conejos Robot Contra Pitones! La Inesperada Guerra en Florida

En una movida sorprendente, Florida está desplegando conejos robóticos para combatir la creciente población de pitones birmanas, una especie invasora que está diezmando la fauna local en los Everglades. Estos conejos no son los típicos juguetes; están diseñados para imitar el aspecto, el movimiento e incluso el olor de los conejos de pantano, una presa favorita de las pitones.

¿Por qué conejos robóticos?

La iniciativa, liderada por el South Florida Water Management District y la Universidad de Florida, busca una solución innovadora y rentable para un problema acuciante. Mike Kirkland, biólogo especializado en especies invasoras, explica que la dificultad reside en la detección de las pitones, que se camuflan a la perfección en su entorno. Previamente, se intentó utilizar conejos reales como señuelo, pero resultó demasiado costoso y demandaba mucho tiempo.

Los robots, que cuestan alrededor de $4,000 cada uno, están equipados con calefactores y motores que simulan los movimientos de un conejo real. Además, emiten un olor atractivo para las pitones. Los conejos robóticos se colocan en pequeños corrales vigilados por cámaras de video. Cuando una pitón se acerca, se envía una señal, permitiendo a los contratistas capturarla.

Un arma innovadora contra la invasión

Robert McCleery, profesor de ecología y conservación de la vida silvestre de la UF, lidera el estudio con los conejos robóticos. Investigaciones previas revelaron que las pitones se sienten atraídas por los conejos vivos en corrales. Sin embargo, mantener múltiples conejos vivos en múltiples corrales es logísticamente complejo.

“Queremos capturar todos los procesos que un conejo real emitiría”, dice McCleery. Los conejos robóticos representan una solución prometedora para controlar la población de pitones y proteger la biodiversidad de los Everglades. Se espera que este enfoque innovador sea un "game changer" en la lucha contra esta especie invasora.

Este proyecto se suma a los esfuerzos continuos para mitigar el impacto de las pitones birmanas en los ecosistemas de Florida. La proliferación de estas serpientes, que llegaron a Florida como mascotas exóticas, ha causado graves daños a la fauna local, especialmente a los pequeños mamíferos y aves. La estrategia de los conejos robot es un ejemplo de cómo la tecnología puede ser utilizada para abordar desafíos ambientales complejos.

Compartir artículo