Amanda Anisimova, la sensación del tenis estadounidense, está dando de qué hablar en el US Open no solo por su potente revés, sino también por su inspiradora historia de superación personal. Hace poco más de dos años, Anisimova tomó una valiente decisión: alejarse del tenis para priorizar su salud mental.
Desde mayo de 2023 hasta enero de 2024, la joven tenista se dedicó a trabajar en sí misma. Este período de introspección y cuidado personal resultó ser crucial para su meteórico ascenso en el ranking mundial, llegando a ocupar el puesto número 7.
Después de su contundente victoria sobre Kimberly Birrell en el Louis Armstrong Stadium, Anisimova no dudó en compartir su experiencia durante la entrevista en la cancha. "Me gusta hablar de ello, y sin duda es especial", afirmó. "Si puedo tocar la vida de alguien en ese sentido y si alguien puede relacionarse conmigo de esa manera, entonces eso me hace muy feliz".
Anisimova, quien viene de una impresionante participación en la final de Wimbledon, se siente honrada de poder compartir su historia y ser honesta al respecto. Su valentía al hablar abiertamente sobre sus problemas de salud mental ha resonado con muchos, convirtiéndola en un modelo a seguir.
La joven prodigio alcanzó las semifinales del Abierto de Francia en 2019, convirtiéndose en la estadounidense más joven en llegar a una semifinal de Grand Slam desde Venus Williams en el US Open de 1997. Sin embargo, la trágica pérdida de su padre y entrenador, Konstantin Anisimova, afectó profundamente su juego y su bienestar.
Fue entonces cuando Anisimova decidió buscar ayuda profesional. Actualmente, trabaja con una terapeuta especializada en traumas que la ayuda a manejar la ansiedad. La tenista de 23 años considera que esta terapia ha sido fundamental para su exitosa temporada.
"Obviamente, me sirvió [bien], y estoy muy contenta con la elección que hice", dijo. "Está dando sus frutos ahora". La historia de Amanda Anisimova es un claro ejemplo de cómo priorizar la salud mental puede llevar al éxito tanto en el deporte como en la vida.