River y Unión se miden en Mendoza por Copa Argentina
El Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza se prepara para un choque crucial por los octavos de final de la Copa Argentina: River Plate vs. Unión de Santa Fe. El encuentro, programado para este jueves a las 21:15, promete emociones fuertes con la presencia de ambas hinchadas.
El Ministerio de Seguridad y Justicia ha dispuesto un operativo de seguridad integral, tanto dentro como en las inmediaciones del estadio y el Parque General San Martín. La tecnología jugará un papel fundamental, con el uso de biométricos dactilares, cámaras corporales y sistemas de reconocimiento facial para identificar personas con restricciones de acceso y prevenir incidentes.
Además, cientos de efectivos policiales estarán presentes en el estadio y sus alrededores, y se reforzarán los controles en los puestos limítrofes de la provincia. Se exigirá a todos los asistentes la presentación del DNI físico para ingresar, como parte del programa Tribuna Segura. Las puertas del estadio abrirán a las 18:15.
River busca revancha en la Copa Argentina
River Plate llega a este encuentro con la intención de mejorar su desempeño en las últimas ediciones de la Copa Argentina, donde ha sufrido eliminaciones tempranas. En 2022, Patronato lo eliminó en cuartos de final; en 2023, Talleres de Córdoba lo venció en 16avos; y el año pasado, Temperley lo dejó fuera en la misma fase. En esta edición, River eliminó a Ciudad de Bolívar y a San Martín de Tucumán.
El equipo dirigido por Marcelo Gallardo buscará imponerse a Unión, a pesar de no haber mostrado su mejor versión en los últimos partidos. El ganador de este encuentro se enfrentará a Racing en los cuartos de final.
El antecedente de 2016
River y Unión ya se enfrentaron por Copa Argentina en 2016, en un partido disputado en Mar del Plata donde River se impuso 3-0. Aquel triunfo fue un paso importante para que River levantara el título. ¿Podrá repetir la historia?
Tecnología para un partido seguro
El despliegue tecnológico en el estadio busca garantizar la seguridad de todos los asistentes y prevenir incidentes. El uso de reconocimiento facial y biométricos dactilares permitirá identificar rápidamente a personas con restricciones de acceso y actuar ante cualquier situación de riesgo.