¡Alerta! ¿Milei Bloquea Ayuda a Discapacitados? Congreso al Límite

Congreso vs. Veto Presidencial: ¿En Riesgo la Ley de Discapacidad?

La Cámara de Diputados se encuentra en una sesión clave para debatir los vetos del presidente Javier Milei a diversas leyes, incluyendo la de Emergencia en Discapacidad, el aumento a jubilados, y la moratoria previsional. La oposición busca revertir estos vetos, para lo cual se necesitan dos tercios de los votos en ambas cámaras del Congreso.

La ley de Emergencia en Discapacidad busca garantizar el acceso a derechos y prestaciones para personas con discapacidad. El veto de esta ley ha generado preocupación en diversos sectores de la sociedad, quienes ven en esta medida un retroceso en materia de inclusión y protección social.

Quórum Sorpresivo y Debates Intensos

Para sorpresa del oficialismo, la sesión logró el quórum necesario con la presencia de dos diputados libertarios, Marcela Pagano y Carlos D’Alessandro, quienes se mostraron críticos con la gestión del gobierno. D’Alessandro incluso declaró estar "políticamente alejado" del oficialismo debido a la intervención en San Luis.

Además de los vetos, se debatirán dos proyectos impulsados por los gobernadores que buscan modificar la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y realizar cambios al Impuesto a los Combustibles Líquidos. Estos proyectos ya cuentan con media sanción del Senado.

  • Veto a la ley de aumento a jubilados: La iniciativa vetada implicaba un aumento del 7,2% para todas las jubilaciones y pensiones, exceptuando los regímenes especiales, así como un incremento para el bono.
  • Veto a la ley de Emergencia en Discapacidad: Busca garantizar la continuidad de programas y recursos destinados a personas con discapacidad.
  • Proyectos de los gobernadores: Modificación de la coparticipación de los ATN y cambios al Impuesto a los Combustibles Líquidos.

La sesión en Diputados se presenta como un punto de inflexión en la relación entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, con implicaciones importantes para el futuro de diversas políticas públicas y el bienestar de la población.

Compartir artículo