¡Atención! Bitrenes Libres en Rutas Argentinas: ¿Qué Significa Esto?

El gobierno argentino ha dado luz verde a la libre circulación de bitrenes, esos gigantes de la carretera con doble remolque, en casi toda la red vial nacional. La Resolución 1196/2025, firmada por el Ministerio de Economía, representa un cambio radical en el transporte de cargas.

¿Qué son los Bitrenes y por qué son importantes?

Los bitrenes son camiones con dos semirremolques articulados, diseñados para transportar mayores volúmenes de carga. Hasta ahora, su circulación estaba restringida a corredores específicos y horarios limitados, lo que generaba demoras y complicaciones logísticas. La nueva normativa busca simplificar el sistema y reducir la burocracia.

Beneficios Clave de la Nueva Regulación:

  • Mayor capacidad de carga (hasta un 75% más que un camión convencional).
  • Reducción de costos logísticos para empresas e industrias.
  • Potencialmente, mayor seguridad operativa debido a las características del vehículo.
  • Disminución de emisiones de carbono por viaje realizado (al transportar más carga por unidad).

¿Dónde NO podrán circular los Bitrenes?

La resolución establece excepciones en tramos específicos, principalmente curvas de radio reducido en rutas montañosas de Salta, Jujuy, Tucumán y una en Chubut, así como puentes con capacidad portante inferior a 75 toneladas. En estas zonas, se requerirá una autorización previa de la Dirección Nacional de Vialidad.

¿Qué implica este cambio para la economía?

Se espera que la liberalización de la circulación de bitrenes impulse la eficiencia del transporte de cargas, reduzca costos y mejore la competitividad de las empresas argentinas. La medida busca modernizar la logística y facilitar el flujo de mercancías en todo el país. Esta nueva regulación marca un antes y un después en el transporte de cargas en Argentina, prometiendo un sistema más ágil y eficiente.

Compartir artículo