¡Bolivia Decide! Guía Urgente para Votar Desde Argentina 🇦🇷🇧🇴

Elecciones en Bolivia: ¿Cómo Participar Desde Argentina?

Este domingo 17 de agosto de 2025, Bolivia celebra elecciones presidenciales cruciales. Con ocho candidatos en la contienda para suceder a Luis Arce, la comunidad boliviana en Argentina juega un papel fundamental en el proceso democrático. Si ningún candidato supera el 50% de los votos, o el 40% con una diferencia menor a 10 puntos, habrá balotaje el 19 de octubre, ¡algo inédito en la historia del país!

Entre los principales aspirantes a la presidencia se encuentran figuras como Jorge Quiroga, Samuel Doria y Manfred Reyes. El ex presidente Evo Morales, inhabilitado para competir, ha llamado al voto nulo, generando controversia en el panorama político.

¿Quiénes Pueden Votar y Cómo?

Un total de 162.531 bolivianos residentes en Argentina están habilitados para votar en estas elecciones. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha facilitado el proceso, permitiendo el voto incluso con cédulas vencidas en el último año.

Paso a Paso para Votar desde Argentina:

  • Verificar el Padrón Electoral: Consultá el padrón electoral biométrico del TSE con tu número de documento y fecha de nacimiento para confirmar tu habilitación.
  • Ubicación del Recinto Electoral: Los ciudadanos en el exterior votarán en 154 recintos electorales distribuidos en 22 países. En Argentina, encontrá el recinto asignado en la página del TSE.
  • Documentación Necesaria: Presentá tu cédula de identidad boliviana, incluso si está vencida en el último año.

¿Qué se Elige?

En estas elecciones, los votantes elegirán al próximo presidente y vicepresidente de Bolivia para el período 2025-2030. Además, se renovarán los 130 miembros de la Cámara de Diputados y los senadores.

La participación de la comunidad boliviana en Argentina es crucial para definir el futuro político de Bolivia. ¡No te quedes afuera! Informate, verificá tu habilitación y ejercé tu derecho al voto.

La falta de combustible en Bolivia, es uno de los mayores inconvenientes actuales.

Compartir artículo