Nuevas encuestas revelan un cambio en la percepción pública sobre el gobierno de Javier Milei. Un estudio reciente de Latam Pulse, en colaboración con AtlasIntel y Bloomberg, muestra una creciente desaprobación de su gestión. La encuesta, realizada entre el 25 y 28 de julio a 4080 adultos argentinos reclutados digitalmente, indica que la balanza se está inclinando hacia el lado negativo.
Específicamente, el 47,8% de los encuestados desaprueba el desempeño de Milei como presidente, mientras que el 45,1% lo aprueba. Un 7,1% no tomó partido. Esta tendencia es notable si se compara con los resultados de junio, donde la desaprobación era del 44,1% y la aprobación del 44,3%, evidenciando un cambio significativo en la opinión pública en un corto período.
La evaluación del gobierno de Milei también refleja esta tendencia. Un 42,3% de los encuestados calificó la gestión como "mala/muy mala", mientras que un 35,8% la considera "excelente/buena". Un 20% se mantuvo neutral. Estos números sugieren que la luna de miel del gobierno libertario podría estar llegando a su fin, con una ciudadanía cada vez más crítica.
Otra Encuesta Confirma la Tendencia
Los resultados de Latam Pulse se ven reforzados por otro estudio realizado por la Universidad de San Andrés (UdeSA) entre el 11 y el 21 de julio. Esta encuesta, que abarcó a 1012 personas en diversas regiones del país, también revela una caída en la aprobación de Javier Milei. Aunque la UdeSA aún no ha publicado los detalles específicos de las críticas, la coincidencia en la tendencia general sugiere que factores económicos y sociales podrían estar influyendo en el cambio de percepción.
¿Qué Sigue?
El futuro político de Milei dependerá de su capacidad para revertir esta tendencia negativa. La implementación de políticas económicas efectivas y la comunicación clara de sus objetivos serán cruciales para recuperar la confianza de la ciudadanía. El análisis detallado de las razones detrás de esta desaprobación, tanto a nivel nacional como regional, será fundamental para ajustar la estrategia del gobierno.