¡Alerta AMBA! Casi 500 Mil Sin Luz: ¿Qué Pasó y Dónde?

Apagón Masivo Sacude al AMBA: Casi Medio Millón de Usuarios Afectados

Un apagón masivo dejó a oscuras a casi 500 mil usuarios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) durante la madrugada del domingo. El corte de energía, que comenzó alrededor de las 3:00 AM, generó caos y reclamos generalizados en redes sociales.

Según datos del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), la mayor parte de los afectados fueron clientes de Edesur, con un pico de 492.345 usuarios sin suministro eléctrico. Edenor, por su parte, reportó 2.945 interrupciones simultáneas.

La falta de energía se sintió en puntos clave de la Ciudad de Buenos Aires, incluyendo el Obelisco y el Congreso de la Nación, que quedaron sumidos en la oscuridad. Usuarios de diversas localidades del conurbano bonaerense también reportaron cortes de luz.

¿Cuáles fueron las zonas más afectadas?

Inicialmente, el apagón afectó barrios porteños como Almagro, Balvanera y San Nicolás, así como partidos bonaerenses como Ezeiza, Lanús, Quilmes y Berazategui. Con el correr de las horas, la situación se fue normalizando paulatinamente, aunque aún persistían cortes en algunas zonas.

En el caso de Edenor, las áreas más perjudicadas fueron el Delta de Tigre y Nordelta, seguidas por Ingeniero Maschwitz (Escobar), Ciudad Evita y Rafael Castillo (La Matanza), y Merlo.

Reacciones y reclamos en redes sociales

El apagón generó una ola de reclamos en redes sociales, donde los usuarios expresaron su frustración por la falta de información y la demora en el restablecimiento del servicio. Los hashtags #Edesur y #SinLuz se convirtieron rápidamente en trending topics.

Si bien el servicio se restableció para la mayoría de los usuarios alrededor de las 4:00 AM, aún quedaban miles de hogares sin luz varias horas después. Las causas del apagón aún no han sido esclarecidas por las empresas distribuidoras.

¿Qué hacer ante un corte de luz?

  • Verificar si el corte es generalizado o solo afecta a tu domicilio.
  • Comunicarse con la empresa distribuidora (Edesur o Edenor) para reportar el corte.
  • Desconectar aparatos electrónicos sensibles para evitar daños por sobretensión al restablecerse el servicio.
  • Mantener la calma y estar atento a las actualizaciones de las empresas distribuidoras.

Compartir artículo