El Palacio Libertad se transforma en un universo de fantasía y recuerdos para celebrar a María Elena Walsh. La exposición interactiva e inmersiva "¡Cuánto cuento! Y el camino de Manuelita" invita a grandes y chicos a sumergirse en el mundo mágico de la escritora, cantautora y compositora argentina.
Ubicada en el tercer piso (sala 303) del Palacio Libertad, la muestra ofrece un recorrido por los cuentos y canciones que marcaron a generaciones. En el segundo piso, una experiencia inmersiva transporta a los visitantes al universo de Manuelita, la tortuga más famosa de Argentina.
Niños correteando, jugando a ser princesas frente al espejo, descansando en una sandía inflable mientras leen a Manuelita... la exposición captura la esencia lúdica y creativa de la obra de María Elena Walsh. De fondo, se escucha "En el país que Nomeacuerdo", creando una atmósfera mágica y entrañable.
Valeria Ambrosio, directora del Palacio Libertad, destaca la gran afluencia de público durante estas vacaciones de invierno: "Nos están visitando casi 30 mil personas por día". El histórico edificio, ex Palacio de Correos y Telégrafos, ofrece una amplia agenda de actividades musicales, teatrales y artísticas para toda la familia.
La exposición, que estará abierta hasta el 3 de agosto, cuenta con la colaboración de la Fundación María Elena Walsh–Sara Facio y la participación de destacados artistas como Ana Sanfelippo, Guido Ferro, Mariana Ruiz Johnson, Matías Trillo, Pablo Elias, Pablo Picyk y Pupé Sabina Álvarez Schürmann, ilustradores de la nueva reedición de los cuentos infantiles de María Elena Walsh.
No te pierdas esta oportunidad única de revivir la magia de María Elena Walsh en el Palacio Libertad.
Actividades destacadas:
- Recorrido interactivo por los cuentos y canciones de María Elena Walsh.
- Experiencia inmersiva en el universo de Manuelita.
- Actividades musicales y teatrales para toda la familia.