¡Pánico en Ezeiza! Amenazas de Bomba Sacuden Vuelos y Aeropuerto

Alerta Máxima en Ezeiza: Amenazas de Bomba Desatan el Caos

La noche del miércoles se convirtió en una pesadilla en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza, luego de que múltiples amenazas de bomba simultáneas pusieran en jaque la seguridad aérea. Varios vuelos se vieron afectados, generando tensión e incertidumbre entre pasajeros y personal.

El primero de los incidentes involucró al vuelo AR1411 de Aerolíneas Argentinas, que había despegado desde Mendoza. Una llamada anónima alertó sobre la posible presencia de un artefacto explosivo a bordo. La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) activó de inmediato el protocolo de seguridad, aislando la aeronave y procediendo a una exhaustiva revisión.

Simultáneamente, una amenaza similar recayó sobre el vuelo AR1370, con destino a Cancún. En este caso, la aeronave aún se encontraba en tierra, lo que facilitó la inspección por parte de los equipos de seguridad.

Según fuentes de la Secretaría de Transporte, se están realizando todas las averiguaciones para determinar el origen de las amenazas y si existe alguna conexión entre ellas.

Consecuencias y Protocolos de Seguridad

La situación obligó a desviar varios vuelos programados para arribar a Ezeiza, mientras que otros debieron permanecer en el aire a la espera de autorización para aterrizar. El aeropuerto permaneció cerrado durante aproximadamente 20 minutos, generando demoras y cancelaciones.

El secretario general de ATE/ANAC, Marcelo Belelli, informó a través de su cuenta de X (antes Twitter) sobre la activación del protocolo correspondiente y la intervención de la PSA.

  • Aislamiento de las aeronaves
  • Inspección exhaustiva de las aeronaves y sus alrededores
  • Desvío de vuelos entrantes
  • Retrasos y cancelaciones

Finalmente, tras descartarse la presencia de explosivos, el aeropuerto retomó su actividad normal alrededor de las 22:00 horas. Sin embargo, la investigación continúa en manos del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la Superintendencia de Investigaciones Federales.

Este incidente pone de manifiesto la importancia de los protocolos de seguridad en los aeropuertos y la necesidad de una rápida y eficiente respuesta ante este tipo de amenazas. La seguridad de los pasajeros y el personal es la máxima prioridad.

Compartir artículo