El actor Pedro Pascal, en la cima de su popularidad gracias a series como 'The Last of Us', ha sorprendido al mundo del espectáculo al anunciar la separación de su estilista, Julie Ragolia. La noticia llega después de que Ragolia revelara haber recibido amenazas de muerte por parte de fanáticos descontentos con los looks del actor en la alfombra roja.
Ragolia, quien comenzó a trabajar con Pascal tras el estreno de 'The Last of Us' en 2023, fue la responsable de construir la imagen de "fashion daddy" del actor, apostando por looks arriesgados y generando revuelo en las redes sociales. Uno de los atuendos que desató la polémica fue un par de botas altas de Saint Laurent que Pascal lució en un evento, generando tanto elogios como críticas feroces.
En abril, Ragolia recurrió a X (antes Twitter) para denunciar las amenazas recibidas: "Uno de ustedes pidió mi muerte porque no le gustó el atuendo de Pedro", escribió. La estilista defendió su trabajo y la libertad de Pascal para elegir su propia ropa, señalando que los estilistas son colaboradores, no dictadores.
"Soy una narradora, así que conté una historia sobre cómo los hombres de cierta edad aún pueden ser vistos como sexys. Después de Cannes fue un buen momento para separarnos", declaró Ragolia a GQ, confirmando el fin de su colaboración con Pascal.
La decisión de Pascal de cambiar de estilista marca un nuevo capítulo en su carrera. Queda por ver cuál será su nueva imagen y si seguirá apostando por looks audaces y provocadores. Lo cierto es que la polémica desatada por su anterior estilista ha puesto de manifiesto la presión que enfrentan las celebridades y sus equipos creativos en la era de las redes sociales.
¿Qué sigue para Pedro Pascal?
Con proyectos en puerta y una creciente base de fanáticos, Pedro Pascal se encuentra en un momento crucial de su carrera. La elección de un nuevo estilista será fundamental para consolidar su imagen y seguir sorprendiendo al público. Estaremos atentos a sus próximos looks y a las reacciones que generen.
La presión de la moda en la era digital
- Las redes sociales amplifican las críticas y el odio hacia las celebridades y sus estilistas.
- La libertad creativa de los estilistas se ve amenazada por la presión de los fanáticos.
- Es importante recordar que la moda es una forma de expresión personal y no debe ser motivo de violencia o acoso.