¡Bomba en River! ¿Quiénes se van en Diciembre? ¡Te Sorprenderás!

River Plate se encuentra en un proceso de profunda renovación, con Marcelo Gallardo tomando decisiones drásticas respecto al plantel. Tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el entrenador ha dejado fuera de consideración a varios jugadores de peso, buscando rejuvenecer el equipo y dar lugar a nuevas figuras.

Los Cuatro Fantásticos que se Despiden

Pero no todo son salidas. Gallardo ha decidido mantener en el equipo, al menos hasta diciembre, a cuatro jugadores clave que terminan contrato: Ignacio Fernández, Milton Casco, Gonzalo “Pity” Martínez y Enzo Pérez. Estos experimentados futbolistas, considerados próceres del club e ídolos de la afición, tendrán la oportunidad de despedirse del Millonario en estos últimos meses.

¿Últimos Partidos con la Banda Roja?

Para algunos, como Enzo Pérez, con 39 años, este podría ser el final de su carrera profesional. Sin embargo, seguirá siendo un referente en el mediocampo. Milton Casco, por su parte, lleva varias temporadas como suplente y, aunque valorado por Gallardo, podría buscar nuevos horizontes al finalizar su contrato. La situación de Ignacio Fernández y el “Pity” Martínez también está en evaluación, aunque se espera que aporten su experiencia en este semestre.

La Limpieza de Gallardo: Nombres que Sorprenden

La lista de jugadores marginados por Gallardo incluye nombres importantes como Manuel Lanzini, Matías Kranevitter, Rodrigo Aliendro, Matías Rojas, Santiago Simón, Federico Gattoni y Gonzalo Tapia. Esta decisión busca reducir el número de futbolistas en el plantel profesional y potenciar la aparición de juveniles surgidos de las inferiores.

¿Qué Hacen los Borrados?

Mientras el plantel principal se entrena en el Monumental, los jugadores que no fueron convocados continúan trabajando en el River Camp, en Ezeiza. El club busca activamente salida para estos futbolistas en el mercado de pases.

River se Renueva: Apuesta a la Juventud y Nuevos Refuerzos

Con este cambio estructural, River Plate busca un nuevo impulso en el Torneo Clausura 2025. La apuesta por un plantel más corto y competitivo apunta a elevar el nivel de exigencia interna, optimizar los recursos y proyectar el futuro a partir de los jugadores formados en casa.

Compartir artículo